Ce livre s’appuie sur un Colloque international dirigé par François Soulages et Rodrigo Zúñiga à l’Université Santiago du Chili les 7 et 8 novembre 2018.
L’extériorité
¿Cómo se ha modificado, hoy en día, nuestra idea de la exterioridad? ¿Cómo pensamos, cómo percibimos, cómo experimentamos el aparecer de las cosas y de los seres que nos rodean? ¿Cómo los registramos, cómo los encaramos o evocamos? ¿De qué modo nos relacionamos con sus estelas sensibles? ¿Hasta qué punto la reflexión estética y la experiencia del arte nos ayudan a pensar y problematizar esa frontera, la frontera del aparecer? La noción de « exterioridad » nos lleva a interrogar las relaciones del arte con los eventos, con los objetos, con la intersubjetividad, con la alteridad, con la extrañeza y la distancia, con la mediación, con lo visible y lo invisible, con lo superficial y lo efímero. Se trata, en suma, de recuperar viejas interrogantes y de sugerir nuevas vías para esa misma e insoslayable interrogación: ¿Cómo se abre el mundo para el arte? ¿Cómo el arte produce, también, un mundo, nuevos mundos?
El coloquio internacional La estela de las cosas. Imágenes y exterioridad –dirigido por Rodrigo Zúñiga, académico del Departamento de Teoría de las Artes, y François Soulages, acádemico de la Universidad de París 8– busca encarnar esa tenaz interrogación a partir de la reflexión estética y artística, contando para ello con la experiencia del arte y sus materiales, del arte y sus procesos sensibles: fotografía, pintura, literatura, imágenes, sonidos, palabras, pensamientos, conceptos, etc. De esa manera, múltiples voces y perspectivas enriquecerán nuestra indagación sobre la « exterioridad », con el fin de aportar a una lectura inter-disciplinaria en torno a uno de los conceptos insoslayables de la estética de nuestra época.
Votre commentaire